Escuela de Jábega

Sitio orientado a la difusión de contenidos relacionados con el remo en barcas de jábega. Cultura, tradición y deporte en torno a una embarcación única y a la provincia que supo conservarla, Málaga.

  • ¿Escuela de Jábega?
    • ¿Dónde , cómo y cuándo ? Esto es la escuela
  • Curso de iniciación al remo en barca de jábega
    • Introducción
    • Breve aproximación histórica
    • Partes de la barca de jábega
    • El Jabegote
    • El Remo y la acción de remar
    • Arrancada y Ciaboga
    • Errores comunes
    • Amarre y fondeo
    • Varada y Limpieza
    • Navegación con mal tiempo
    • Prevención y Primeros auxilios
    • Vocabulario
  • La barca de jábega. Ayer y hoy
    • Las «María Juliana» (1)
    • «Las María Juliana» (2)
    • Las «María Juliana» (3)
    • «La Fogonera»
    • Barca de jabega LOLA, año 86 o 87
    • LA «BORIA», NUEVA BARCA
    • Tripulación de Pedregalejo en la «San Andrés» año 95 o 96
    • BAUTIZO DE UNA BARCA EN 1922. ÁLBUM DE FOTOS
    • Biografías
      • Mandaor: Juan Carlos Alcaide
      • Leyendas del Remo: la Cala del Moral
      • Francisco Javier Ruiz «el Canio»
  • Remo en barca de jábega / audiovisual
  • Desde la popa
    • El timón de espadilla
    • La eficiencia de la remada
  • Blog
    • Adiós a un marengo
    • Hermanamiento del Club Malagueño de Jábega con la Hermandad de la Virgen del Carmen de Huelin.
    • Primera procesión marítima de la Virgen del Carmen como mediadora de las ánimas.
    • «Senda Azul»
    • El cuarto remo ¿boga o cía?
    • ¿Boria o Taró?
    • Nudo de estrobo
    • Dos imágenes que quedarán para el recuerdo
    • Los Castillos del Rebalaje
    • Conferencia en el Ateneo de Málaga
    • Relación de barcas «ligeras» y «pesadas»
    • «La María Juliana por tierras de Don Blas»
    • Los comienzos de una nueva barca
    • El último paseo «en barca».
    • Quino, el ojo del mar
    • Bautizo de la Barca «María Juliana» 12/06/2021
    • ¿Jábega o barca de jábega?
    • Posiciones del remero durante la fase acuática de la remada
    • ¿Pachapanda?
    • La importancia del equipo en el remo en jábega
    • Diestra y Siniestra
    • «Vendaval y Vendavalillo»
    • «maniquetas o maniguetas»
    • Banda de Corulla, ¿aquí o aquí?
    • La madera hecha barca
    • Cuando los remos se parten
    • El escudo del Club de Remo Malagueño de Jábega….. en madera
    • ¿Por qué le ponemos nombre a nuestras barcas?
  • Actualidad
    • Nueva publicación «Barcas de Jábega y Remo»
    • El Club de Remo Malagueño de Jábega ya tiene pantalán.
    • ¿Enciclopedia, libro definitivo o Abecedario «incompleto» sobre la barca de jábega?
    • Manual de iniciación al remo en barca de Jábega. Impreso por la Diputación de Málaga.
  • Contacto
  • ¿Escuela de Jábega?
    • ¿Dónde , cómo y cuándo ? Esto es la escuela
  • Curso de iniciación al remo en barca de jábega
    • Introducción
    • Breve aproximación histórica
    • Partes de la barca de jábega
    • El Jabegote
    • El Remo y la acción de remar
    • Arrancada y Ciaboga
    • Errores comunes
    • Amarre y fondeo
    • Varada y Limpieza
    • Navegación con mal tiempo
    • Prevención y Primeros auxilios
    • Vocabulario
  • La barca de jábega. Ayer y hoy
    • Las «María Juliana» (1)
    • «Las María Juliana» (2)
    • Las «María Juliana» (3)
    • «La Fogonera»
    • Barca de jabega LOLA, año 86 o 87
    • LA «BORIA», NUEVA BARCA
    • Tripulación de Pedregalejo en la «San Andrés» año 95 o 96
    • BAUTIZO DE UNA BARCA EN 1922. ÁLBUM DE FOTOS
    • Biografías
      • Mandaor: Juan Carlos Alcaide
      • Leyendas del Remo: la Cala del Moral
      • Francisco Javier Ruiz «el Canio»
  • Remo en barca de jábega / audiovisual
  • Desde la popa
    • El timón de espadilla
    • La eficiencia de la remada
  • Blog
    • Adiós a un marengo
    • Hermanamiento del Club Malagueño de Jábega con la Hermandad de la Virgen del Carmen de Huelin.
    • Primera procesión marítima de la Virgen del Carmen como mediadora de las ánimas.
    • «Senda Azul»
    • El cuarto remo ¿boga o cía?
    • ¿Boria o Taró?
    • Nudo de estrobo
    • Dos imágenes que quedarán para el recuerdo
    • Los Castillos del Rebalaje
    • Conferencia en el Ateneo de Málaga
    • Relación de barcas «ligeras» y «pesadas»
    • «La María Juliana por tierras de Don Blas»
    • Los comienzos de una nueva barca
    • El último paseo «en barca».
    • Quino, el ojo del mar
    • Bautizo de la Barca «María Juliana» 12/06/2021
    • ¿Jábega o barca de jábega?
    • Posiciones del remero durante la fase acuática de la remada
    • ¿Pachapanda?
    • La importancia del equipo en el remo en jábega
    • Diestra y Siniestra
    • «Vendaval y Vendavalillo»
    • «maniquetas o maniguetas»
    • Banda de Corulla, ¿aquí o aquí?
    • La madera hecha barca
    • Cuando los remos se parten
    • El escudo del Club de Remo Malagueño de Jábega….. en madera
    • ¿Por qué le ponemos nombre a nuestras barcas?
  • Actualidad
    • Nueva publicación «Barcas de Jábega y Remo»
    • El Club de Remo Malagueño de Jábega ya tiene pantalán.
    • ¿Enciclopedia, libro definitivo o Abecedario «incompleto» sobre la barca de jábega?
    • Manual de iniciación al remo en barca de Jábega. Impreso por la Diputación de Málaga.
  • Contacto

Desde la popa

Entradas recientes

  • Nueva publicación «Barcas de Jábega y Remo»
  • ¿Enciclopedia, libro definitivo o Abecedario «incompleto» sobre la barca de jábega?
  • El Club de Remo Malagueño de Jábega ya tiene pantalán.
  • Hermanamiento del Club Malagueño de Jábega con la Hermandad de la Virgen del Carmen de Huelin.
  • Primera procesión marítima de la Virgen del Carmen como mediadora de las ánimas.
  • ¿Escuela de Jábega?
    • ¿Dónde , cómo y cuándo ? Esto es la escuela
  • Curso de iniciación al remo en barca de jábega
    • Introducción
    • Breve aproximación histórica
    • Partes de la barca de jábega
    • El Jabegote
    • El Remo y la acción de remar
    • Arrancada y Ciaboga
    • Errores comunes
    • Amarre y fondeo
    • Varada y Limpieza
    • Navegación con mal tiempo
    • Prevención y Primeros auxilios
    • Vocabulario
  • La barca de jábega. Ayer y hoy
    • Las «María Juliana» (1)
    • «Las María Juliana» (2)
    • Las «María Juliana» (3)
    • «La Fogonera»
    • Barca de jabega LOLA, año 86 o 87
    • LA «BORIA», NUEVA BARCA
    • Tripulación de Pedregalejo en la «San Andrés» año 95 o 96
    • BAUTIZO DE UNA BARCA EN 1922. ÁLBUM DE FOTOS
    • Biografías
      • Mandaor: Juan Carlos Alcaide
      • Leyendas del Remo: la Cala del Moral
      • Francisco Javier Ruiz «el Canio»
  • Remo en barca de jábega / audiovisual
  • Desde la popa
    • El timón de espadilla
    • La eficiencia de la remada
  • Blog
    • Adiós a un marengo
    • Hermanamiento del Club Malagueño de Jábega con la Hermandad de la Virgen del Carmen de Huelin.
    • Primera procesión marítima de la Virgen del Carmen como mediadora de las ánimas.
    • «Senda Azul»
    • El cuarto remo ¿boga o cía?
    • ¿Boria o Taró?
    • Nudo de estrobo
    • Dos imágenes que quedarán para el recuerdo
    • Los Castillos del Rebalaje
    • Conferencia en el Ateneo de Málaga
    • Relación de barcas «ligeras» y «pesadas»
    • «La María Juliana por tierras de Don Blas»
    • Los comienzos de una nueva barca
    • El último paseo «en barca».
    • Quino, el ojo del mar
    • Bautizo de la Barca «María Juliana» 12/06/2021
    • ¿Jábega o barca de jábega?
    • Posiciones del remero durante la fase acuática de la remada
    • ¿Pachapanda?
    • La importancia del equipo en el remo en jábega
    • Diestra y Siniestra
    • «Vendaval y Vendavalillo»
    • «maniquetas o maniguetas»
    • Banda de Corulla, ¿aquí o aquí?
    • La madera hecha barca
    • Cuando los remos se parten
    • El escudo del Club de Remo Malagueño de Jábega….. en madera
    • ¿Por qué le ponemos nombre a nuestras barcas?
  • Actualidad
    • Nueva publicación «Barcas de Jábega y Remo»
    • El Club de Remo Malagueño de Jábega ya tiene pantalán.
    • ¿Enciclopedia, libro definitivo o Abecedario «incompleto» sobre la barca de jábega?
    • Manual de iniciación al remo en barca de Jábega. Impreso por la Diputación de Málaga.
  • Contacto

© 2025 Escuela de Jábega

Tema por Anders Noren — Arriba ↑